Telefono TELEPHONE : (+51)(1) 349 4617 whatsapp WHATSAPP: (+51) 956 821 642
CONTACT Facebook Facebook Twitter Twitter Linkedin Linkedin Youtube Youtube Youtube Youtube





Diplomado Internacional SSOMA en Minería 2020

Diplomado con docentes gerentes e investigadores. La seguridad minera es primero.

Con el Diplomado Internacional Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente (SSOMA) en Minería, los alumnos lograrán una gestión de cero accidentes, proteger a sus colaboradores y cero impactos ambientales.

Ya que toda nuestra plana docente está conformada por gerentes e investigadores.

Sobre todo, porque gracias a las herramientas que provee Camiper, si un alumno de nuestro diplomado identifica un posible factor de riesgo relacionado al curso en su empresa, puede recurrir a la experiencia del docente para resolverlo de la manera más eficiente. La seguridad minera es primero.

Así la interacción será posible a través de la plataforma virtual de Camiper.

Además, el Diplomado Internacional SSOMA en Minería tiene los siguientes objetivos:
Otorgar al profesional capacidades de formular estrategias organizacionales para prevenir y controlar los riesgos de seguridad y salud de los colaboradores.
Además complementar sus conocimientos para minimizar los impactos ambientales de las operaciones mineras.

¿Qué lograrás con este Diplomado Internacional SSOMA en Minería?
Mejor remuneración.
Mayor grado de empleabilidad.
Aumentar soluciones en tu trabajo.
Reconocimiento por tus habilidades.

Diplomado-Seguridad-salud-francis-tapia-ambiente

Ing. Francis Tapia Vilchez
Ingeniero de Seguridad – Colombia

Incotec Cimentaciones del Perú S.A.C.
“Es un excelente programa, consulté con otros colegas y me han hablado muy bien de Camiper; porque tienen mucha experiencia en el campo minero. Además, los expertos respondían mis dudas con excelente criterio de forma inmediata».

SOLICITA MÁS INFORMACIÓN

Un asesor de CAMIPER se contactará contigo

Modelo Educativo Diplomados CAMIPER

portada
Reproducir vídeo

Malla Diplomado SSOMA en Minería

Recientemente actualizada, además la nueva malla curricular del Diplomado Internacional SSOMA en Minería es única en el mundo.

La nueva estructura del Diplomado Internacional SSOMA ha sido desarrollada por nuestros investigadores, considerando los nuevos requerimientos de las empresas mineras.

Estructura del Diplomado

Equipos de Alto Rendimiento en Minería Durante Crisis – Virtual

Sistemas Integrados de Gestión en Minería – Virtual

Auditoría de SSOMA – Virtual

Benchmarking de SSOMA – Virtual

Evaluación y Control de Riesgos en SSOMA – Virtual

Legislación Comparada en SSOMA – Virtual

Nuevas Tecnologías en SSOMA – Virtual

Diplomado-seguridad-salud-daniel-rodriguez-lucas

Daniel Rodríguez Lucas
Ingeniero Geomecánico – Perú

Cía. Minera Santa Luisa S.A.

“Tengo muchos amigos que han llevado Diplomados y Maestrías en Camiper y me recomendaron seguir. Por eso, tomé la recomendación y me fue excelente; pues los cursos son muy buenos, dinámicos; además, se capta la idea de inmediato”.

Docentes del Diplomado SSOMA en Minería

Camiper cuenta con 17 años de experiencia en el sector minero, siendo pioneros en educación virtual. Gracias al trabajo en conjunto de nuestro Comité Técnico Consultivo, integrado por gerentes e investigadores, hemos desarrollado este diplomado único en el mundo.

Así, el expertise y reconocimiento de cada uno de los ponentes de nuestro Diplomado Internacional SSOMA en Minería contribuye a mejorar el desempeño de los alumnos en sus centros de labores.

diplomado-seguridad-salud-leonardo-cornejo

Ph.D. Leonardo Cornejo
40 años de experiencia / Chile

Experiencia:

Director del Instituto de Seguridad y Salud Ocupacional de CAMIPER. Más de 40 años de experiencia profesional. Actualmente es consultor en Prevención de Riesgos en SERNAGEOMIN. Ha sido gerente de Seguridad y Salud Ocupacional DMH – Codelco (Chile), consultor en Gestión de Riesgos en Antofagasta Minerals y Anglo American (Chile), gerente SSO, gerente de Sustentabilidad y Gestión de Riesgos en Codelco (Chile).

Formación:
Ph. D. en Metalurgia por la Colorado School of Mines.

ernesto-bustamante

Ph.D. Ernesto Bustamante
40 años de experiencia / Perú

Experiencia:

Más de 40 años de experiencia. Ha sido jefe del Instituto Nacional de Salud del Perú. Investigador de reconocimiento internacional, premiado por su alma máter Johns Hopkins University School. Recibió el premio Samuel P. Asper por sus avances en la investigación médica. En su trayectoria ocupó cargos como director científico de BioGenómica, así como director general de Asuntos Ambientales Mineros en el Ministerio de Energía y Minas.

Formación:
Ph. D. en Bioquímica y Biología Celular y Molecular por la Johns Hopkins University School of Medicine.

diplomado-seguridad-salud-alberto-ccahuana

Ing. Alberto Ccahuana
38 años de experiencia / Perú

Experiencia:

Vicepresidente del Comité Técnico Consultivo de la Cámara Minera del Perú . Más de 38 años de experiencia en el sector minero. Ocupó el cargo de gerente de Seguridad y Salud Ocupacional de Minera Aurífera Retamas. Gerente de Seguridad en Hochschild Mining Perú. Durante su gestión logró cero accidentes fatales. Además, ha sido creador de un Sistema de Gestión de Seguridad Minera.

Formación:
Ingeniero de Minas por la Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión (Perú).

diplomado-seguridad-salud-luis-alva-florian

MBA Luis Alva Florian
35 años de experiencia / Perú

Experiencia:

Presidente del Comité Técnico Consultivo de la Cámara Minera del Perú. Más de 35 años de experiencia en el sector minero. Actual gerente general de la compañía minera San Ignacio de Morocha S.A.A sector minero. Ha sido gerente general de Aruntani, Tukari, Anama y Apumayo; y gerente de Operaciones de Minsur S.A. Además, ha liderado con éxito proyectos de expansión en Operaciones Mineras, Sistemas de Seguridad, Salud, Medio Ambiente y Relaciones Comunitarias.

Formación:
MBA en Gestión Minera por la Escuela de Posgrado del GERENS (Perú).

ROBERTO-PONCELA

Dr. Roberto Poncela
34 años de experiencia / España

Experiencia:

Más de 34 años de Experiencia. Experto hidrogeólogo, experto investigador en Técnicas Isotópicas aplicadas a la Hidrogeología (Austria). Ha participado como experto hidrogeólogo en el U.S. GEOLOGICAL SURVEY. Ha realizado diversos trabajos de consultoría relacionados con la Hidrogeología y Recursos Hídricos, Hidrogeoquímica, Exploración de Cuencas y Sistemas Acuíferos, Balances Hídricos y Recarga Natural de Acuíferos.

Formación:
Dr. en Hidrogeología, Programa de Ingeniería de los Materiales, Agua y Terrenos, por la Universidad de Alicante (España).

diplomado seguridad ma ricardo andrade caldas

Ph.D. Ricardo Andrade Caldas
27 años de experiencia / Perú

Experiencia:

Coordinador en Metodología de la Investigación en CAMIPER. Más de 27 años de experiencia. Economista y administrador en el sector público y privado, en entidades como COOPOP, PAR, CONADIS, FONCODES e INABEC, CRUZ ROJA PERUANA, entre otras. Con experiencia en Comercio Internacional, Alta Gerencia, y dirección y desarrollo de propuestas metodológicas innovadoras.

Formación:
Ph. D. en Relaciones Internacionales por la Atlantic International University (EE.UU.). Doctor en Administración por la Universidad Alas Peruanas (Perú).

diplomado-seguridad-salud-belisario-perez

Mg. Belisario Pérez
25 años de experiencia / Perú

Experiencia:

Más de 25 años de experiencia. Actual gerente corporativo de Seguridad y Salud de Minsur. Dentro su gestión logró que Minsur se ubique dentro de las 5 mineras más seguras del mundo, según la ICMM. Ha sido gerente de Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente de Minera Yanacocha S.R.L. Reconocido con el Premio Nacional de Minería Perumin 2019 por el trabajo “Rumbo a cero accidentes fatales en minería gestionando eventos de alto potencial”.

Formación:
Magíster en Ciencias en Seguridad y Salud Mineras por la Universidad Nacional de Ingeniería (Perú).

diplomado-seguridad-salud-guillermo-diez-canseco

Mg. Guillermo Diez Canseco
20 años de experiencia / Perú

Experiencia:

Coordinador de la Dirección de Ciencias Jurídicas de CAMIPER. Más de 20 años de experiencia. Actualmente superintendente legal de Minera Barrick Misquichilca S.A. Ha sido miembro del estudio Rubio Leguía Normand Asociados, brindando asesoría legal a minera Yanacocha, BHP Billiton y Minera Quellaveco. Además, participó en el equipo legal para la defensa judicial de la minera Yanacocha.

Formación:
Magíster en Política y Gestión Medioambiental egresado de la Universidad Carlos III de Madrid (España).

diplomado-seguridad-salud-kurt-goldman-docente

MBA Kurt Goldman
15 años de experiencia / Chile

Experiencia:

Director del Instituto de Capacitación y Entrenamiento de CAMIPER. Consultor, docente y conferencista experto en equipos de alto rendimiento en minería, con 15 años de experiencia. Asesor de Capacitación de Codelco y del Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin). Miembro del Directorio de la Sociedad Chilena de Psicología del Trabajo y las Organizaciones, y embajador de la Red Global de Mentores RGM.

Formación:
Magíster en Dirección de Recursos Humanos y Habilidades Directivas (IEDE Business School). Ingeniero en Prevención de Riesgos y Medio Ambiente. Psicólogo organizacional.

Testemonios de egresados en el Diplomado SSOMA en Minería

Miniatura
Reproducir vídeo
diplomado-seguridad-salud-David-Baralt

Ing. David Baralt
Gerente General – Desarrollo de Infraestructura Panamá
Panamá

“Gracias a Camiper logré aumentar 3 veces más la perforación, ahorrando más del 50% de los costos”.

Diplomado-seguridad-salud-alejandro-lopez

Ing. Alejandro López
Gerente de Producción – Orosur Mining Company
Uruguay

“La certificación de Camiper me ha ayudado a posicionarme en un nivel superior en el mercado laboral”.

Diplomado-seguridad-salud-carlos-giustozzi

Ing. Carlos Giustozzi
Gerente General – Geopehuen Servicios Geológicos
Argentina

“Además del Diplomado Internacional SSOMA en Minería, Camiper me dio buenas herramientas para desempeñarme de mejor forma en mi centro laboral”.

Diplomado-seguridad-salud-edwin-espinoza

Ing. Edwin Espinoza
Gerente de Seguridad y Medio Ambiente – Empresa Tecnosa
Panamá

“Gracias a Camiper, hoy soy más valorado y puedo brindar asesoría a mis gerentes sobre la normativa legal vigente”.

FAQ´S del
Diplomado SSOMA en Minería

Primero, el éxito como supervisor es una combinación de formación y experiencia.

Por ello, los profesionales de Camiper del Diplomado Internacional SSOMA en Minería, quienes son considerados los mejores en Latinoamérica, te ayudarán para que puedas alcanzar tus objetivos.

En primer lugar, el rol de la mujer cada vez es más importante en el sector minero.

Es por ello que en nuestro Diplomado Internacional SSOMA en Minería tenemos una capacitación adicional especialmente dirigido para estas profesionales. Allí las colegas expondrán sus experiencias y casos de éxito. La seguridad minera es primero.

Debido a la realidad actual que afronta el Perú y el mundo hace que las herramientas online de aprendizaje sean imprescindibles.

Es por ello que estas son empleadas en el Diplomado Internacional SSOMA en Minería.

Camiper tiene 17 años de experiencia en formación online, soporte que te permitirá alcanzar tus objetivos. La seguridad minera es primero.

Parte de nuestro nuevo modelo educativo es el uso de tu equipo móvil o celular como herramienta para que te capacites en el lugar donde te encuentres en modo online u offline.

La seguridad minera es primero.

Camiper utiliza la redes sociales como parte de su modelo educativo en el Diplomado Internacional SSOMA en Minería. Así promovemos el aprendizaje colectivo que Esto te permitirá dar soluciones más efectivas a través de un grupo de trabajo y al mismo tiempo de ampliar tu red de contactos.

Ciertamente, la situación actual en el mundo y las nuevas tecnologías te permiten realizar la compra del Diplomado Internacional SSOMA en Minería de manera segura.

La seguridad minera es primero.

Como resultado de los tiempos actuales de incertidumbre es indispensable adaptarse a los cambios y a las nuevas necesidades que tienen las empresas mineras.

Es por ello que Camiper ha restructurado en su integridad la malla curricular del Diplomado Internacional SSOMA en Minería con el aporte de nuestros expertos miembros del comité técnico consultivo de Camiper.

Eso es lo que te ofrece Camiper con su plana docente única en el mundo formado por gerentes e investigadores en el Diplomado Internacional SSOMA en Minería.

La seguridad minera es primero.

La metodología de Camiper en el Diplomado Internacional SSOMA en Minería te ayuda a optimizar tus tiempos gracias a la capacitación en modo offline. Donde, a modo de ejemplo, incluso en el trayecto que realizas hacia la mina puedes estar capacitándote o cuando estás viajando a interior mina. Esta nueva metodología significa que todo momento puede ser aprovechado para adquirir mayor conocimiento.

Cuando un profesional da soluciones de manera práctica y eficiente logra ascender con rapidez en su organización.
Esto lo han demostrado los profesionales que han cursado estudios con el Diplomado Internacional SSOMA en Minería de la cámara minera del Perú. La seguridad minera es primero.

Y no olvides continuar capacitándote, conoce otros programas de formación en CAMIPER.